Un taller es una experiencia vivencial de encuentro, aprendizaje y crecimiento personal que se abre y se cierra en el “aquí y ahora”. No es una terapia, ya que la terapia implica proceso en el tiempo, mientras el taller es experiencia inmediata. No obstante, de los talleres podemos extraer material para ser trabajado en el marco terapéutico.
En un taller nos focalizamos en una temática específica que permite trabajar sobre un objetivo en particular y con la dinámica grupal en general.
Y es a través de la creatividad, donde ponemos a prueba los límites de nuestro propio crecimiento, teniendo al grupo como comunidad de aprendizaje.
Cuáles son sus objetivos ?
Cuáles son sus objetivos ?
- Ampliar el autoconocimiento y descubrirnos a nosotros mismos en determinado punto de nuestro ser.
- Hacer foco en lo que nos está sucediendo y no le estamos prestando atención o rechazamos inconscientemente.
- Favorecer la comunicación con nosotros mismos y con los otros, en un espacio más o menos lúdico.
- Estar en contacto con otros y poder jugar lo temido y/o rechazado ganando confianza y propiciando el desarrollo de nuestras potencialidades.
- Posibilitar la liberación de contenidos del mundo interior de cada uno, la comprensión del aquí y ahora y el rescate de material para su espacio terapéutico.
Cómo se trabaja?
Se trabaja en co-coordinación, es decir, que dos personas capacitadas organizan y coordinan conjuntamente todo el taller.
Tiene una duración de 2 horas aproximadamente, comenzando con un caldeamiento que prepara a los participantes para el trabajo específico, conectándolo con el lugar, consigo mismo, con sus compañeros, y propiciando la descarga motora.
Luego, sigue lo que se llama el nudo, la parte medular o piedra fundamental, donde se enfoca en la temática específica de que trata el taller.
Y finalmente, termina con un cierre para redondear lo experienciado, cómo nos sentimos, cómo nos vamos y así dar por terminado el taller.
Todo ello, es posible gracias a trabajos corporales con o sin material y la reflexión personal y/o grupal.